0 of 160 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
Cuestionario completado. Tus resultados están siendo registrados.
0 de 160 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0 )
Earned Point(s): 0 of 0 , (0 )
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0 )
Pregunta 1 de 160
El derecho a la protección de la salud, se encuentra recogido en la Constitución Española de 1978, en el
artículo.
Pregunta 2 de 160
De acuerdo con lo establecido en el artículo 3 de la Constitución Española de 1978, ¿cuál es la lengua oficial del Estado?
Pregunta 3 de 160
De acuerdo con la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, los poderes de la Comunidad Autónoma emanan de:
Pregunta 4 de 160
Según lo dispuesto en la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, las leyes de Cantabria serán promulgadas, en nombre del Rey, por el Presidente de la Comunidad Autónoma y publicadas en:
Pregunta 5 de 160
De acuerdo con el artículo 26 de la Ley Orgánica 8/1981, de 30 de diciembre, de Estatuto de Autonomía para Cantabria, respecto a la materia correspondiente a “productos farmacéuticos”, Cantabria ostenta:
Pregunta 6 de 160
De acuerdo con el artículo 3 de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el principio de equidad en salud pública supone que:
Pregunta 7 de 160
De acuerdo con el artículo 6 de la Ley 33/2011, de 4 de octubre, General de Salud Pública, el derecho a la igualdad en salud pública:
Pregunta 8 de 160
De acuerdo con el artículo 56 de la Ley 14/1986, de 25 de abril, General de Sanidad, las Areas de Salud:
Pregunta 9 de 160
De acuerdo con el artículo 33 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, en relación con la formación continuada, señale la respuesta INCORRECTA:
Pregunta 10 de 160
De acuerdo con el artículo 20 de la Ley 44/2003, de 21 de noviembre, de ordenación de las profesiones sanitarias, en relación con la formación mediante residencia, señale la respuesta FALSA:
Pregunta 11 de 160
En virtud de lo establecido en el artículo 3.4 del Decreto 139/2004, de 15 de diciembre, por el que se crea y regula el Registro de Voluntades Previas de Cantabria, ¿a quién corresponde autorizar o denegar la inscripción en el Registro de Voluntades Previas?:
Pregunta 12 de 160
De acuerdo con el artículo 49 de la Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, el ciudadano:
Pregunta 13 de 160
De acuerdo con el artículo 34 de la Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, en relación con las voluntades expresadas con carácter previo, señale la respuesta INCORRECTA:
Pregunta 14 de 160
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley 7/2002, de 10 de diciembre, de Ordenación Sanitaria de Cantabria, el Sistema Autonómico de Salud está integrado por:
Pregunta 15 de 160
Según el Decreto 27/2011, de 31 de marzo, por el que se establece el Mapa sanitario de Cantabria, el Centro de Salud “Marina”, pertenece a la Zona de Salud:
Pregunta 16 de 160
De acuerdo con el Decreto 27/2011, de 31 de marzo, por el que se establece el Mapa Sanitario de Cantabria, la Zona de Salud Bezana, pertenece al Área de Salud:
Pregunta 17 de 160
De acuerdo con el artículo 9 del Estatuto del Servicio Cántabro de Salud, el Director Gerente del Servicio Cántabro de Salud:
Pregunta 18 de 160
De acuerdo con el artículo 5 del Estatuto del Servicio Cántabro de Salud, son órganos de dirección:
Pregunta 19 de 160
De acuerdo con lo dispuesto en el artículo 86.4 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en relación con la prescripción de las sanciones, indique la respuesta CORRECTA:
Pregunta 20 de 160
Según lo dispuesto en el artículo 93.5 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, los pactos y acuerdos aprobados en el seno de la Mesa Sectorial de Personal de Instituciones Sanitarias de Cantabria, se publicarán en:
Pregunta 21 de 160
De acuerdo con lo recogido en el artículo 5.2 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, la competencia para aprobar las convocatorias para la provisión de puestos directivos y de jefes de servicio y de sección de atención especializada y resolverlas, corresponde a:
Pregunta 22 de 160
Según el artículo 6 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, atendiendo a la función desarrollada, el personal estatutario se clasifica en:
Pregunta 23 de 160
De acuerdo con el artículo 42.2 de la Ley de Cantabria 9/2010, de 23 de diciembre, de personal estatutario de Instituciones Sanitarias de la Comunidad Autónoma de Cantabria, en los concursos de traslados, cuando la resolución definitiva implique cambio efectivo de puesto de trabajo desempeñado, la toma de posesión deberá efectuarse:
Pregunta 24 de 160
De acuerdo con el artículo 9 de la Ley 7/2006, de 15 de junio, de garantías de tiempos máximos de respuesta en atención sanitaria especializada en el sistema sanitario público de Cantabria, el derecho a la garantía de atención sanitaria especializada previsto en la Ley, se instrumentará a través de la expedición por el Servicio Cántabro de Salud de:
Pregunta 25 de 160
De acuerdo con el artículo 5 de la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la igualdad efectiva de mujeres y hombres, no constituirá discriminación en el acceso al empleo, incluida la formación necesaria:
Pregunta 26 de 160
Entre los objetivos y aplicaciones de la CIF versión año 2001, no se encuentra:
Pregunta 27 de 160
En el test de Ober se evalúa:
Pregunta 28 de 160
Señale la respuesta incorrecta en relación a la evaluación articular:
Pregunta 29 de 160
Con respecto al análisis biomecánico de la marcha, señale la respuesta correcta:
Pregunta 30 de 160
Con respecto al análisis de la marcha en el paciente hemipléjico adulto señale la afirmación incorrecta
Pregunta 31 de 160
Respecto a las escalas de valoración funcional, indique la respuesta correcta:
Pregunta 32 de 160
Respecto a las características de las escalas, señale la respuesta correcta:
Pregunta 33 de 160
En relación a los tipos de fibra muscular, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 34 de 160
En una rotura fibrilar amplia de un músculo profundo, de 5 días de evolución, la prescripción más correcta será:
Pregunta 35 de 160
En relación con las ondas de choque, indique la respuesta incorrecta:
Pregunta 36 de 160
Entre las recomendaciones para la realización de ejercicio para adultos mayores, se encuentran los siguientes a excepción de:
Pregunta 37 de 160
Señala la respuesta correcta en relación al ejercicio terapeútico:
Pregunta 38 de 160
En relación a las fibras musculares, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 39 de 160
En relación a la contracción isotónica o dinámica, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 40 de 160
¿Cuál de las siguientes contraindicaciones para realizar una infiltración intraarticular se considera una contraindicación relativa?
Pregunta 41 de 160
En cuanto a la aspiración y lavado de calcificación del hombro, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 42 de 160
En relación a las sillas de ruedas, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 43 de 160
Respecto a la marcha con productos de apoyo, señale la respuesta incorrecta
Pregunta 44 de 160
En relación a la protetización de los amputados de miembro superior, señale la afirmación correcta:
Pregunta 45 de 160
Señale la respuesta correcta en relación a las amputaciones distales de extremidad inferior:
Pregunta 46 de 160
Con respecto a la ortesis de reposo de muñeca indicada en el tratamiento del síndrome de túnel carpiano, señale la respuesta correcta:
Pregunta 47 de 160
Con respecto al tratamiento ortésico de la mano señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 48 de 160
Señale la respuesta incorrecta con respecto a los AFO (ortesis de tobillo – pie) de marcha en el paciente con paresia de EEII:
Pregunta 49 de 160
¿Que tipo de ortesis de marcha prescribiría como mejor opción en un paciente de 20 años con paraparesia fláccida por lesión medular ASIA B – L3, con el siguiente Balance Motor bilateral y simétrico: extensores de rodilla 3 bilateralmente, dorsiflexores de tobillo y flexores plantares 0?:
Pregunta 50 de 160
En relación a las ortesis cervicales, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 51 de 160
En relación a la ortesis toracolumbosacra hecha a medida (Body-Jacket), señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 52 de 160
En relación al tratamiento de una articulación con inflamación activa, señale la actuación correcta:
Pregunta 53 de 160
En el tratamiento de las artritis, señale la respuesta correcta:
Pregunta 54 de 160
Señale la respuesta incorrecta, en relación a la espondilitis anquilosante:
Pregunta 55 de 160
En cuanto al tratamiento físico de la espondilitis anquilosante, no está indicado:
Pregunta 56 de 160
Señale la respuesta correcta respecto a la escala de Gilbert para la artropatía hemofílica:
Pregunta 57 de 160
En las fracturas diafisarias de húmero, señale la respuesta correcta:
Pregunta 58 de 160
En relación a las fracturas de cabeza radial, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 59 de 160
¿Qué hallazgo radiológico NO es característico en una fractura atípica de cadera?
Pregunta 60 de 160
En relación al síndrome de Volkmann, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 61 de 160
En relación a los esguinces de tobillo, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 62 de 160
¿Cuál de las siguientes pruebas no evalúa la integridad de los ligamentos de la rodilla?
Pregunta 63 de 160
En relación al proceso de rehabilitación de la prótesis invertida de hombro, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 64 de 160
Es indicación de artroplastia total de codo la presencia de dolor, rigidez y pérdida de función del codo en los siguientes procesos, a excepción de uno. Señálelo:
Pregunta 65 de 160
En relación a la artroplastia de cadera señale, la respuesta incorrecta:
Pregunta 66 de 160
En relación a las prótesis de cadera recientemente implantadas por vía lateral, los pacientes deberán evitar las siguientes posturas luxantes, excepto:
Pregunta 67 de 160
Sobre el diagnóstico del síndrome del dolor regional complejo (SDRC), indique la respuesta correcta:
Pregunta 68 de 160
En relación a los procesos degenerativos de la rodilla, señale la respuesta correcta:
Pregunta 69 de 160
Con respecto a los objetivos y actuaciones en el tratamiento del dolor crónico, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 70 de 160
En relación al síndrome miofascial, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 71 de 160
¿Cuál de los siguientes no es un factor de riesgo de cronicidad en lumbalgia?
Pregunta 72 de 160
En relación a la espondilolisis, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 73 de 160
Respecto a las pruebas diagnósticas en la radiculopatía cervical, indique la respuesta incorrecta:
Pregunta 74 de 160
Respecto a las pruebas complementarias para el diagnóstico en el dolor cervical, señale la respuesta correcta:
Pregunta 75 de 160
En el tratamiento del dolor cervical, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 76 de 160
Con respecto a la disfunción de la articulación temporo-mandibular señale la afirmación incorrecta
Pregunta 77 de 160
Paciente de 47 años, que acude a urgencias con dolor agudo en hombro incapacitante con limitación de la movilidad activa mayor del 50%. Señale la respuesta incorrecta respecto al tratamiento indicado:
Pregunta 78 de 160
La escala de Constant del hombro evalúa los siguientes conceptos, a excepción de:
Pregunta 79 de 160
En relación a la tendinitis de Quervain, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 80 de 160
Entre los factores de riesgo del síndrome fémoro patelar no se encuentra:
Pregunta 81 de 160
Mujer de 70 años con disfunción del tendón tibial posterior; en la exploración presenta pie plano valgo rígido, incapaz de elevar el talón, ni de inversión del retropié, signo de “demasiados dedos positivos” y deformidad en valgo con artrosis de tobillo. Señale cuál es el tratamiento ortésico más indicado:
Pregunta 82 de 160
En la patología del tendón de Aquiles, son correctas las siguientes afirmaciones a excepción de:
Pregunta 83 de 160
En relación al tratamiento de la osteoporosis, señale la respuesta correcta:
Pregunta 84 de 160
En relación a la osteoporosis, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 85 de 160
En relación a la escoliosis idiopática, señale la respuesta correcta:
Pregunta 86 de 160
Señale la respuesta correcta en relación al tratamiento ortopédico de las deformidades vertebrales:
Pregunta 87 de 160
¿Que afirmación es incorrecta con respecto al pronóstico de recuperación funcional de un paciente tras sufrir un ictus grave?:
Pregunta 88 de 160
¿Que actitud es incorrecta ante un paciente de 50 años, diestro que ha sufrido un ictus isquémico lacunar y presenta a las 8 semanas de evolución de la fase aguda: conservación intelectual y del lenguaje, ausencia de déficits perceptivos y sensitivos pero hemiplejia derecha espástica grave con ausencia de actividad motora voluntaria en el miembro superior derecho, patrón espástico marcado flexor en dicha extremidad (escala de Ashworth modificada 3 en aproximadores de hombro, flexores de codo y muñeca) y dolor de carácter mecánico a la movilización articular del hombro?:
Pregunta 89 de 160
En el ictus isquémico que afecta a la arteria cerebral anterior, son comunes los siguientes déficits excepto:
Pregunta 90 de 160
Señale cual de los siguientes no es un indicador de pronóstico funcional desfavorable tras traumatismo cráneo-encefálico en la fase aguda:
Pregunta 91 de 160
Una paciente de 40 años diagnosticada de Esclerosis Múltiple primaria remitente recurrente de 10 años de evolución presenta déficit neurológico moderado con paraparesia (B. Motor 3/5 en grupos musculares proximales y 2/5 a nivel distal). No presenta espasticidad significativa ni déficit cognitivo ni reconoce depresión. Realiza marcha paraparética con bastón derecho y arrastre ocasional de ambas punteras, velocidad 60 cm / segundo. A pesar de su déficit realiza vida relativamente activa, realizando tareas del hogar, cuidando de sus dos hijos y acudiendo a realizar ejercicio aeróbico en piscina. Refiere fatiga intensa, que limita su calidad de vida. ¿Qué medidas terapéuticas no son correcta para el abordaje de la fatiga?:
Pregunta 92 de 160
Con respecto a la Enfermedad de Parkinson, señale cual NO es un factor de progresión rápida de la discapacidad:
Pregunta 93 de 160
Con respecto a la terapia de Lee Silvermann en el tratamiento logopédico en la Enfermedad de Parkinson, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 94 de 160
¿Qué afirmación es incorrecta acerca de la disfagia en la Esclerosis Lateral Amiotrófica?
Pregunta 95 de 160
Señale la afirmación incorrecta sobre la prescripción de ejercicio en el paciente con Esclerosis Lateral Amiotrófica:
Pregunta 96 de 160
En cuanto a la prescripción de ejercicio en el paciente adulto con distrofia facio-escápulo-humeral y distrofia miotónica, señale la afirmación incorrecta:
Pregunta 97 de 160
Señale la respuesta correcta respecto a la escoliosis del paciente con distrofia muscular:
Pregunta 98 de 160
Con respecto a las lesiones traumáticas del plexo braquial, son datos de mal pronóstico de recuperación funcional todos a excepción de:
Pregunta 99 de 160
A propósito del estudio neurofisiológico en las lesiones del plexo braquial, señale la respuesta correcta:
Pregunta 100 de 160
Con respecto a la parálisis braquial obstétrica (PBO), señale la afirmación correcta:
Pregunta 101 de 160
¿Cuál de estas afirmaciones es correcta con respecto a la neuropatía del interóseo posterior?
Pregunta 102 de 160
Con respecto a las neuropatías por atrapamiento del nervio mediano, señale la afirmación correcta:
Pregunta 103 de 160
Un paciente intervenido por una neoplasia retroperitoneal hace un mes refiere debilidad en MID. El balance motor es: Psoas 2, Cuádriceps 2, adductores 5, isquiotibiales 5 y musculatura distal 5. El ROT rotuliano está abolido. Señale la afirmación incorrecta:
Pregunta 104 de 160
Con respecto a la neuropatía del obturador, señale la respuesta correcta:
Pregunta 105 de 160
Con respecto al pronóstico de recuperación funcional en el paciente con Síndrome de Guillain– Barré, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 106 de 160
Respecto a la lesión medular de causa no traumática, señale la respuesta correcta:
Pregunta 107 de 160
Señale la respuesta incorrecta con respecto a la lesión centromedular:
Pregunta 108 de 160
Respecto a los mejores resultados funcionales esperables según el nivel de la lesión medular (LM), señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 109 de 160
Respecto a la disreflexia autonómica en los lesionados medulares, indique la respuesta incorrecta:
Pregunta 110 de 160
En el tratamiento de la vejiga neurógena, indique la respuesta correcta:
Pregunta 111 de 160
En el dolor crónico que acompaña a las enfermedades neurológicas, indique la respuesta incorrecta:
Pregunta 112 de 160
Con respecto al tratamiento rehabilitador de la afasia señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 113 de 160
Son datos de mal pronóstico en la recuperación de la afasia post-ictus todos excepto:
Pregunta 114 de 160
Un paciente de 25 años portador de gastrostomía percutánea (PEG) tras sufrir traumatismo cráneoencefálico grave hace dos meses ha recuperado la conciencia, obedece órdenes y tiene capacidad de colaboración, pero aspira con todas las texturas, viscosidades y volúmenes en la fibro-endoscopia de deglución ¿Cual de estas opciones es correcta con respecto a la indicación de tratamiento rehabilitador de su disfagia?:
Pregunta 115 de 160
¿Cual sería la actitud terapéutica más correcta ante el problema deglutorio de un paciente con escasa capacidad de colaborar activamente en el tratamiento de logopedia por deterioro cognitivo grave?:
Pregunta 116 de 160
Un paciente con espasticidad flexora grave del codo, Escala de Ashwoth modificada (EAM) 3, va a ser tratado con bloqueos de toxina botulínica tipo A. El bloqueo anestésico previo del nervio músculocutáneo consigue disminuir la espasticidad flexora del codo a EAM 1. ¿Qué músculo bloquearía con toxina para el objetivo de mejorar la flexión espástica del codo con mejor ratio coste/ efectividad?
Pregunta 117 de 160
Señale la respuesta correcta con respecto a la administración de baclofeno intratecal con bomba de infusión:
Pregunta 118 de 160
Señale la respuesta correcta sobre la prescripción de ejercicio en el paciente con hemiparesia post-ictus:
Pregunta 119 de 160
¿Qué afirmación no es correcta respecto a la terapia de uso forzado de la extremidad superior inducida por restricción del lado sano?
Pregunta 120 de 160
En la Parálisis de Bell, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 121 de 160
Con respecto a la valoración de la prematuridad, indique la respuesta correcta:
Pregunta 122 de 160
Respecto a la parálisis cerebral, indique la afirmación incorrecta:
Pregunta 123 de 160
Respecto al pronóstico de deambulación en la parálisis cerebral, indique la respuesta correcta:
Pregunta 124 de 160
Respecto al mielomeningocele, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 125 de 160
En relación a la atrofia muscular espinal (AME), señale la afirmación correcta:
Pregunta 126 de 160
Con respecto a la artrogriposis, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 127 de 160
Respecto al pie equinovaro congénito, indique la respuesta correcta:
Pregunta 128 de 160
Señale la respuesta correcta, en relación al linfedema:
Pregunta 129 de 160
¿Cuál de los siguientes cánceres no suele producir metástasis óseas?
Pregunta 130 de 160
En relación al condrosarcoma, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 131 de 160
En relación al osteosarcoma, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 132 de 160
En relación a los ejercicios de contracción de la musculatura del suelo pélvico, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 133 de 160
La articulación más frecuentemente afecta por osificaciones heterotópicas en el paciente quemado es:
Pregunta 134 de 160
Paciente de 70 años que sufre un SCACEST inferior Killip I. Recibe revascularización percutánea con stent farmacoactivo en CD (arteria coronaria derecha) media, quedando asintomático al alta. Presenta una fracción de eyección del 40%, una prueba de esfuerzo de 6 METS, clínica y electrocardiográfica negativa, con presencia de extrasístoles ventriculares aislados frecuentes al máximo esfuerzo y respuesta hipertensiva con el ejercicio. Señale la respuesta correcta en relación a la estratificación del riesgo:
Pregunta 135 de 160
Señale la respuesta incorrecta en relación a los efectos de un programa de rehabilitación cardiaca:
Pregunta 136 de 160
En el corazón trasplantado, señale la respuesta correcta:
Pregunta 137 de 160
En relación al Síndrome de Raynaud, señale la afirmación incorrecta:
Pregunta 138 de 160
Señale la respuesta correcta en relación a la claudicación intermitente:
Pregunta 139 de 160
Señale la respuesta incorrecta respecto a la rehabilitación respiratoria:
Pregunta 140 de 160
En cuanto a las técnicas de ahorro energético en el paciente con EPOC, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 141 de 160
En relación a la fibrosis pulmonar, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 142 de 160
En relación al trasplante pulmonar indique la respuesta incorrecta:
Pregunta 143 de 160
En el paciente con enfermedad neuromuscular grave, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 144 de 160
Respecto al envejecimiento, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 145 de 160
En el envejecimiento de personas con discapacidad, señale la respuesta correcta:
Pregunta 146 de 160
Con respecto a las pruebas de valoración funcional en rehabilitación geriátrica, señale la respuesta correcta:
Pregunta 147 de 160
Sobre las formas de tratamiento rehabilitador en las fracturas de cadera del anciano, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 148 de 160
En el tratamiento de la sarcopenia, señale la respuesta correcta:
Pregunta 149 de 160
En relación a las caídas del anciano, señale la respuesta correcta:
Pregunta 150 de 160
Señale la respuesta incorrecta en relación a la debilidad neuromuscular del paciente crítico:
Pregunta 151 de 160
Con respecto al diagnóstico diferencial de la neuropatía del ciático poplíteo externo a nivel de la cabeza del peroné señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 152 de 160
Un paciente de 30 años, se encuentra en planta de hospitalización tras TCE cerrado grave con lesión axonal difusa acaecida hace 5 semanas en accidente de circulación. Tras alta en cuidados intensivos hace 3 semanas y retirar sedación permanece una escala de funcionamiento cognitivo Rancho de los Amigos nivel 4, con notable agitación. Porta sonda nasogástrica para alimentación , que ha arrancado en dos ocasiones. No colabora en absoluto para exploración de la motilidad buco-lingual ni obedece ordenes verbales sencillas. Presenta sialorrea intensa. ¿Cuál es la actitud correcta de cara a la rehabilitación de la deglución?:
Pregunta 153 de 160
En la valoración funcional en pediatría, señale la respuesta correcta:
Pregunta 154 de 160
En relación con la presión arterial y ejercicio aeróbico, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 155 de 160
En relación a la rigidez postraumática de dedos, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 156 de 160
Sobre la sedestación y los sistemas de sedestación, indique la respuesta correcta:
Pregunta 157 de 160
Con respecto al nivel de amputación del miembro superior, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 158 de 160
¿Cuál de los siguientes tratamientos no está indicado en la fibrosis quística?
Pregunta 159 de 160
En relación a la acondroplasia, señale la respuesta incorrecta:
Pregunta 160 de 160
En relación a la prevención de la artrofibrosis de rodilla en la intervención de reconstruccion del LCA, señale la respuesta incorrecta: